Haz crecer tu dinero regándolo

Riega Tu Dinero nace para difundir información gratuita, clara, veraz y de calidad sobre el cuidado y crecimiento de tu dinero, es decir, cómo ahorrar y dónde invertir dinero.

  • ¿No tienes tiempo?
  • ¿No entiendes de finanzas y te da vergüenza preguntar?
  • ¿No te has planteado tener ahorros?
  • ¿Te lo has planteado pero no lo consigues?
  • ¿Ahorras pero no sabes cómo hacer crecer tu dinero?
agua que cae sobre muchas monedas regándolas

Si has respondido afirmativamente a una de las preguntas anteriores, estás en la web correcta porque en riegatudinero.com te expondremos lo que nosotros hacemos. Cada mes investigamos dónde depositar nuestro dinero para sacarle bastante rentabilidad. No son consejos teóricos, explicamos nuestra estrategia: información concisa para no hacerte perder el tiempo.

Índice
  1. Pasos para hacer crecer tu patrimonio
  2. Nuestro lema
  3. Nuestra estrategia
  4. Nuestros principios: responsabilidad social y medioambiental
  5. Empodérate de tus finanzas
  6. Hacienda
  7. Somos libres y publicamos información 100% gratuita

Pasos para hacer crecer tu patrimonio

Nuestra recomendación es que cuando aprendas bien un paso, avances al siguiente. No quieras hacerlo todo a la vez. Estás aprendiendo ¿verdad? Poco a poco y llegarás lejos.

Nuestro lema

Se resume en esta frase: Poco esfuerzo, Poco riesgo y Bastante beneficio. Por eso, cualquier persona lo puede replicar: no se requiere de tiempo, es apto para los corazones más sensibles y se obtiene bastante remuneración.

Cada producto financiero en el que invertimos está super estudiado y comprobado previamente por nosotros. Por eso lo recomendamos.

La entidad financiera también la analizamos minuciosamente de la siguiente manera:

  • Buscando reseñas por internet de la compañía.
  • Investigando cómo de protegidos están el efectivo y los activos en dicha empresa en caso de que quiebre.
  • Analizando las comisiones que aplica la entidad sobre el posible producto financiero a contratar (hay algunas entidades cuyas comisiones están semiocultas).

Si estos 3 puntos nos convencen, leemos la información precontractual del producto. En caso de dudas (siempre tenemos) nos ponemos en contacto con atención al cliente para resolver nuestras inquietudes. Es ahí cuando recibimos la primera impresión respecto al trato y lo concisos o genéricos que pueden ser contestando a nuestra lista de preguntas.

Si las respuestas nos parecen acertadas, probamos el servicio y trato durante un tiempo. Si finalmente estamos satisfechos, continuaremos siendo clientes de dicha empresa y es cuando la recomendamos.

Todo este estudio previo te lo ahorramos publicando nuestra experiencia ya contrastada.

Nuestra estrategia

Nosotros mes a mes ahorramos dinero y lo invertimos en inversiones sin riesgo* cancelables en cualquier momento. Intentamos que dichas inversiones superen el IPC y el interés de nuestra hipoteca. A veces lo conseguimos y a veces no. Por ello, aparecen nuestras inversiones en bolsa. Le dan ese empujón a nuestro dinero. Si quieres saber con más detalle sobre las inversiones que realizamos, consulta nuestra sección invertir.

Nuestros principios: responsabilidad social y medioambiental

Nosotros no invertimos en empresas armamentísticas, ni en energías no renovables (petróleo, gas, energía nuclear…), ni en empresas que fabriquen plástico, pesticidas… ni en aquellas que hayan sido sancionadas por haber atentado contra la salud de las personas. Consideramos que para enriquecernos no es necesario hacer daño al planeta ni a los seres vivos que habitamos en él.

Queremos ayudar con nuestras inversiones a hacer un mundo mejor y las publicamos por si os inspiran.

Empodérate de tus finanzas

Nosotros somos autodidactadas de las finanzas y no tenemos ningún título de asesor financiero (EFA, EFPA…). Por nuestra experiencia, consideramos que llevar la economía doméstica y aumentar el patrimonio lo puede hacer cualquiera siguiendo los pasos anteriores.

En el libro El millonario de la puerta de al lado publicado en 1996, los autores Thomas J. Stanley y William D. Danko describen un estudio que realizaron a más de mil millonarios estadounidenses sobre sus hábitos financieros y de consumo durante la década de los 90. La gran mayoría se hicieron millonarios en una sola generación (no heredaron), no tenían estudios universitarios y ellos mismos se preocupaban de sus inversiones, no delegaban en otras personas. El motivo, explican, es porque los asesores financieros no suelen obtener los rendimientos con los que se autopublicitan pero sí se llevan una buena comisión por cada uno de los productos que venden.

Así que si te sientes acomplejad@ porque las matemáticas no son lo tuyo, ya ves, no necesitas grandes estudios, sólo regar tu dinero: ahorrar e invertir bien. Tú también puedes hacer una fortuna desde cero y si no aspiras a tanto, al menos ten una economía saneada con muy buenos ahorros.

Hacienda

Cada vez que recibes beneficios de tus inversiones (intereses de depósitos, dividendos, venta de acciones…) Hacienda se pone muy contenta porque se lleva una parte de tu recompensa. Nosotros pagaríamos a gusto a Hacienda si la clase política hiciera un buen uso de la recaudación pública ofreciendo servicios públicos de calidad y no se apropiara de parte de los impuestos que pagamos. Pero estamos viviendo cómo día a día se están deteriorando más las instituciones públicas:  

  • 40 minutos para que llegue la ambulancia a recogerte cuando acabas de sufrir un infarto cardíaco... no lo vemos normal.
  • Problemas continuos con Renfe... no lo vemos normal.
  • Aulas masificadas y gran porcentaje de alumnado que no supera las pruebas PISA... no lo vemos normal.
  • Juzgados saturados de casos y sin ayuda de personal... no lo vemos normal.
  • Cuerpos de seguridad del estado cada vez más limitados en medios y con leyes que no los protegen a ellos ni a nosotros… no lo vemos normal.
  • Instituciones penitenciarias masificadas de presos... no lo vemos normal.
  • Altos impuestos a los autónomos que a duras penas consiguen llevar su negocio a flote... no lo vemos normal.

Y así seguiríamos enunciando deficiencias que hace 25 años no existían en nuestro país. Viendo el panorama, la verdad, pagamos a Hacienda a disgusto.

Pensamos que nuestras abuelas, nacidas alrededor de 1930 que no pudieron estudiar porque sufrieron la guerra civil española durante su infancia y fueron madres de muchos hij@s (5,6,7,8…) tenían muy claro lo que vale el dinero y no despilfarraban en gastos superfluos. Ellas, sin estudios, administraban mucho mejor el dinero que l@s polític@s actuales con sus carreras universitarias.

Somos libres y publicamos información 100% gratuita

  • Somos imparciales a la hora de hacer recomendaciones porque no tenemos sponsors, a diferencia de otras webs. Soñamos con una sociedad donde haya empresas de calidad y, por ello, las empresas que publicitamos en nuestra web www.riegatudinero.com están porque consideramos que hacen bien su trabajo y queremos que perduren en el tiempo.
  • Nuestra información es 100% gratuita. No te cobraremos una subscripción como hacen otras webs porque perderías dinero para tus ahorros. Queremos que puedas llegar a manejar bien tu dinero y que lo hagas crecer. Y cuando lo consigas aplicando nuestros consejos, nos sentiremos orgullosos de haberte brindado una mano amiga.

¿Por qué tenemos esta web altruista? Porque pensamos que, como sociedad, tenemos que ayudarnos los unos a los otros e internet permite trasladar los conocimientos de forma sencilla.

Un abrazo y te deseamos lo mejor.

AVISO: No somos expertos financieros, sólo somos frikis de las finanzas. No nos hacemos responsables de lo que hagas con tu dinero con las indicaciones que aquí damos. Sólo somos responsables de nuestro dinero (por eso miramos tanto) y queremos compartir nuestras estrategias ya que nos ofrecen bastante rentabilidad.

NOTA
* Productos sin riesgo: Cuando colocas dinero en una entidad bancaria/financiera hay riesgo en que te cobren unas comisiones inesperadas o incluso que dicho organismo quiebre y pierdas tu dinero. Depositar el dinero en las empresas que te recomendamos en RiegaTuDinero.com tiene el mismo riesgo que dejar tu dinero en la cuenta de ahorro del banco afincado en España donde ingresas tu nómina.